martes, 10 de julio de 2007

Atlas Ambiental de Pudahuel (Parte 2)

HIDROGRAFÍA

Hidrología Superficial

Cauces Naturales

Río Mapocho

El Río Mapocho se emplaza en la Región Metropolitana de Santiago, atravesando parte de las Provincias de Santiago y Talagante. En la primera involucra a su paso las comunas de Lo Barnechea, Vitacura, Las Condes, Providencia, Santiago, Quinta Normal, Renca, Cerro Navia, Pudahuel y Maipú. Y en la segunda las comunas de Peñaflor, El Monte y Talagante.

El río Mapocho, con una extensa red de drenaje de 4.230 km2, desarrolla el sector norte de la cuenca del Río Maipo, siendo uno de sus principales afluentes.

Con un régimen pluvio – nival de escurrimiento, se origina en la Cordillera de los Andes, en el sector de la Hermita, y nace de la confluencia de los ríos San Francisco, que viene del norte, y Molina, que proviene del oriente.

Las nacientes de estos ríos están en la ladera occidental del cordón de cerros de disposición norte – sur, cuyas alturas más importantes son los cerros Del Plomo (4.072 m), Altar (5.222 m), Plomo (5.430 m), Cepo (4.135 m) y Manantial (4.180 m).

Antes de entrar a la cuenca de Santiago (llanura aluvial), recibe la afluencia de dos esteros de significación que se conectan por la ribera derecha: Estero Arrayán y Estero Las Gualtatas.

A la entrada de la cuenca, en el sector de la comuna de Las Condes, escurre adosado a las laderas de las estribaciones precordilleranas de Los Andes, orientando su curso hacia el SW. A unos pocos metros del puente de Avenida el Cerro, comuna de Providencia, el canal San Carlos descarga parte de su caudal al río Mapocho, para ser captados aguas abajo por los canales La Pólvora y La Punta. Los recursos pasantes cruzan, mediante un sifón, para alimentar el canal Del Carmen. Los canales mencionados pertenecen a la primera sección del Río Maipo.

Esteros Lampa y Carén

El Estero Lampa se encuentra ubicado en la Región Metropolitana de Santiago, cubriendo parcialmente el territorio de la Provincia de Chacabuco y una pequeña porción de la provincia de Santiago, concretamente en la comuna de Pudahuel.

La cuenca parcial estero Lampa es de régimen pluvial. Esta conformada por este último como cauce principal, y sus tributarios el estero Colina y su afluente el estero Las Cruces, y los esteros Til Til, Chacabuco y sus afluentes el estero Quilapilún y Peldehue.

El estero Lampa se forma en la angostura de Chicauma, con una hoya hidrográfica de 1300 km2. Surge de la confluencia de los esteros Polpaico, que en su curso superior se denomina Til Til, y Chacabuco. A partir de este punto el Lampa escurre en dirección sur, primero por un valle estrecho hasta el pueblo homónimo para después entrar a una gran llanura de inundación donde su lecho tiende a desaparecer. Por último, llegando a su desembocadura en las cercanías del cerro Amapola, se le une el estero Carén, para finalmente confluir al río Mapocho por su ribera derecha.

El estero Colina tiene un régimen mixto pluvio–-nival. Aproximadamente diez kilómetros aguas arriba del pueblo de Colina, es desviado totalmente para riego, de modo que aguas debajo de estas obras el lecho está normalmente seco (en regímenes de caudales medios de escurrimiento).

El estero Til Til se forma de la unión de los esteros Caleu y Rungue. Sobre el curso de este último esta emplazado el embalse Rungue de dos millones de m3 de capacidad máxima, construido con fines de regadío. Una vez formado, el estero escurre con dirección al sur, confinado en un valle estrecho. A la altura de Polpaico, toma este nombre y cumple su desarrollo en la angostura de Chicauma al unirse al Chacabuco y formar el estero Lampa.

El estero Chacabuco tiene sus nacientes en los cerros del cordón el Cobre de Chacabuco. Escurre con rumbo SW, hasta entrar propiamente al valle de Chacabuco, donde toma este nombre. Aguas abajo descarga al embalse Huechún, después de recibir al estero Quilapilún. A la salida del embalse sigue un curso orientado al sur, y después de recibir al estero Peldehue, confluye con el estero Polpaico para formar el estero Lampa.

Al respecto, se debe considerar que de los 1300 km2 que componen la cuenca del estero Lampa, 390 km2 están regulados por los mencionados embalses: Rungue y Huechún. El estero Carén drena una superficie aproximada de 230 km2, de la vertiente oriental de la cordillera de La Costa y del valle del sector norponiente de la comuna de Pudahuel. En su curso superior posee un cauce de características dendríticas y por tanto no bien definido; mientras en su curso inferior su lecho se encauza y finaliza con la formación de la Laguna Carén, para luego descargar en el estero Lampa, alrededor de 1,5 km. aguas arriba de la confluencia Lampa – Mapocho.

Cursos de Régimen Esporádico

Las quebradas del sector poniente están ubicadas en los contrafuertes de la cordillera de la costa y drenan individualmente áreas de poca extensión. Las cuencas aportantes al norte de la Ruta 68 corresponden a cuencas asociadas a la laguna Carén y estero Lampa, siendo su origen netamente pluvial.

El desagüe natural de toda esta zona se produce a través de escurrimientos superficiales que corren de poniente a oriente, descargando en la Laguna Carén y a través de esta al estero Lampa. Finalmente las aguas se integran a las del río Mapocho. De acuerdo a los vestigios de erosión que se observan, es posible hablar de dos características bien definidas:

La mayoría de las quebradas son quebradas activas que escurren en cursos muy estrechos.

Estas quebradas, no producen sino acarreo de finos del recubrimiento.

Los arrastres sólidos observables en el valle evidencian corrientes de barro y detritos que deben haber ocurrido bajo caudales de período de retorno de 100 años. Los arrastres de sólidos son de importancia relativa en algunos lugares.

Canales de Riego y Drenaje

La red de canales de riego y drenaje, que atraviesa la comuna, se transforma en el principal sistema de recolección y evacuación de aguas lluvia desde los terrenos agrícolas durante la temporada invernal. El canal La Punta con sus derivados, el canal Casas de Pudahuel, el canal Ortuzano con sus derivados y el canal Lo Aguirre son los principales sistemas de evacuación de aguas lluvia hacia los cauces naturales.

El canal La Punta y sus derivados, riegan y drenan los terrenos agrícolas que forman parte de la cuenca Aeropuerto y de la cuenca de Noviciado. El canal derivado Noviciado es la obra de mayor impacto hidráulico en la comuna, protegiéndola de las inundaciones que afectan a la comuna vecina de aguas arriba.

El canal Casas de Pudahuel riega y drena los terrenos agrícolas de la cuenca del Aeropuerto ubicada al norte del río Mapocho antes de su cruce con la Ruta 68.

El canal Ortuzano y sus derivados riegan y drenan los terrenos agrícolas ubicados al sur de la Ruta 68 y que forman parte de la cuenca Lo Prado. Este sistema de riego es alimentado directamente desde el Zanjón de la Aguada.

El canal Lo Aguirre es alimentado desde el estero Lampa por una bomba. Actualmente se encuentra seco y con sus mecanismos fuera de servicio. Su trazado original ha sido interrumpido por el perfilado de caminos y por la erosión provocada por las quebradas que lo atraviesan.

Lagunas y Embalses

La laguna Carén, con 90.000 m3 de capacidad, representa el mayor embalse artificial en la comuna, destinado a fines recreacionales. Recibe los aportes de la cuenca de Noviciado y de la cuenca de Lo Aguirre.

Existen además otras dos lagunas menores, ubicadas en el fundo Las Lilas y en el fundo Lo Prado.

El territorio comunal cuenta con seis tranques destinados para el riego y que presentan las siguientes capacidades:

Tranque Casas de Pudahuel: 39.000 m3

Tranque en Noviciado: 30.500 m3

Tranque en Noviciado: 10.000 m3

Tranque en Noviciado: 6.000 m3

Tranque Canal La Punta: 6.000 m3

Tranque en Noviciado: 500 m3

CRECIDAS HISTÓRICAS RÍO MAPOCHO ENTRE 1953 – 2002

Fecha de la Crecida

Origen

1953

Pluvial

1961

Fusión Nival

1963

Fusión Nival

1965

Pluvial

1972

Pluvial y Nival

1973

Nival

1977

Pluvial

1978

Pluvial

1982

Pluvial

1986

Pluvial

1987

Pluvial

1993

Pluvial

1997

Pluvial

2002

Pluvial

Hidrogeología

Caracterización hidrogeológica de la comuna de Pudahuel

En la comuna de Pudahuel existen 70 pozos profundos, con una oferta de agua subterránea de 2,01 m3/seg. En la comuna, especialmente en el sector donde confluyen los esteros Lampa, Colina, Carén, Las Cruces, con el río Mapocho, se detecta la presencia de ceniza volcánica que empobrece en forma importante la calidad de las formaciones acuíferas. La ceniza volcánica, predominantemente impermeable, mantiene confinada las napas. Los acuíferos están constituidos por arenas, gravas y materiales finos. Además existen tres acuíferos superiores que en algunas zonas están claramente delimitados y en otras aparecen subdivididos con intercalaciones de arcilla.

Las transmisibilidades de los pozos en el sector de la comuna de Pudahuel, son bastantes bajas comparativamente con el resto de la cuenca y sus valores fluctúan entre los 200 m2/día y los 600 m2/día, por presentar napas semiconfinadas o confinadas. El coeficiente de almacenamiento resultante para el sector del estudio puede variar entre 0,001 y 0,003.

Acuíferos en la Comuna de Pudahuel

Estudios realizados por la consultora Vértice en 1997 describen la presencia de ceniza volcánica que empobrece en forma importante la calidad de las formaciones acuíferas. Se plantea que las napas de mayor importancia, contenidas en gravas arenas, aparecen indistintamente confinadas y libres a diferentes profundidades y con espesores que pueden variar de 5 a 30 m. El basamento rocoso que no ha sido detectado se ubicaría a profundidades superiores a los 400 m.

En la zona de Pudahuel como también en el sector donde confluyen los esteros Lampa, Colina, Carén, Las Cruces, con el río Mapocho la ceniza volcánica, predominantemente impermeable, mantiene confinada las napas y como la topografía del terreno es plana, es fácil encontrar niveles piezométricos surgentes de más de 3 m o bien afloramiento de agua subterráneo.

Los acuíferos propiamente están constituidos por arenas, gravas y materiales finos, además existen tres acuíferos superiores que en algunas zonas están claramente delimitados y en otras aparecen subdivididos con intercalaciones de arcilla.

Por último, se plantea que la gran profundidad del relleno, establece un paralelismo de los acuíferos con la roca basal ya que existen algunos acuíferos a los 200 m con potencias de unos 15 m.

Captaciones Subterráneas en la Comuna de Pudahuel

Dadas las características del acuífero a escala general y local, complementado con las condiciones agrícolas y las posibilidades de extracción de aguas subterráneas en la comuna de Pudahuel, a continuación se presenta una relación de los pozos existentes en la comuna. Los antecedentes obtenidos provienen del Ministerio de Obras Publicas, Dirección General de Aguas, Departamento de Hidrología, Catastro de Sondajes de la Región Metropolitana, estudio realizado por Alamos y Peralta denominado "Análisis Critico de La Red de Medición de Niveles de Agua Subterránea, Región XIII", elaborado en diciembre de 1987.

En base a los antecedentes recopilados, la comuna de Pudahuel posee 70 pozos, de los cuales un 63% se encuentra realmente en uso, un 24% sin uso o abandonados, y un 13% no presenta información en este ítem. Del total de pozos, el principal uso es el regadío con un 25.7%, seguido de un 14.3% destinado para agua potable, y un 12.9% que se utiliza para observación de niveles.

CLIMA

La comuna de Pudahuel, al igual que todas las comunas de la Región Metropolitana presenta un clima mediterráneo con una estación cálida y seca prolongada (verano), e inviernos moderados desde el punto de vista de las precipitaciones y las temperaturas.

Debido a la condición cordillerana de la región, es posible encontrar variaciones en la temperatura a medida que se asciende hacia la cordillera, con variaciones en la atmósfera propias de la altura, produciendo inestabilidad que alcanza hasta los segmentos precordilleranos en las épocas cálidas.

Las precipitaciones se concentran durante los meses de mayo a agosto, con un rango de 200 y 480 mlm de agua al año. En las zonas de altura las precipitaciones son de tipo nival, acumulándose hasta su escurrimiento durante el periodo cálido (octubre - marzo).

Por otra parte, se ha detectado la presencia de un microclima local altamente influido por las características del relieve urbano comunal y la dinámica de interrupción de los vientos. Esto provoca un desplazamiento diurno de dirección sureste-oeste, la que se invierte en las noches haciendo descender por los cajones cordilleranos masas más frías que disminuyen las temperaturas nocturnas y matinales.

Los rasgos característicos del clima de la comuna de Pudahuel, la define como de clima templado cálido con lluvias invernales y estación seca prolongada (7 a 8 mese de sequedad) de índice Csb1, según la clasificación de Köeppen. Este clima comprende toda el área del país situada por debajo de los 1.500 mts. De altitud entre los 31° y los 35° de latitud sur.

Esta zona posee un ambiente térmico moderado, siendo su temperatura media aproximadamente 14.5°C, con una media de verano de 20.4°C y una media invernal de 8.7°C (Falcon, Castillo, Valenzuela,. 1970). Los valores de las temperaturas se ven afectadas por un cierto grado de continentalidad por el efecto de biombo climático de la Cordillera de la Costa que se opone a la propagación de la influencia del mar, situación que se aprecia en las oscilaciones térmicas anuales y diarias: en Pudahuel por ejemplo, éstos alcanzan a 12.6°C y 15°C.

Calidad del Aire

Normas de Calidad de Aire

Para los efectos de protección de la salud se permitirán las siguientes concentraciones máximas de los contaminantes del aire que se indican:

Material Particulado PM10: g/mm50 3g/mmN como concentración media geométrica anual; o 150 3N como concentración media aritmética de 24 horas consecutivas, no pudiéndose sobrepasar este último valor más de una vez por año.

Material Particulado PM2.5: Este tamaño de material particulado no esta normado en Chile actualmente.

Anhídrido Sulfuroso (SO2): 80 g/m3N como concentración media aritmética anual, o 365 g/m3N como concentración media aritmética durante 24 horas consecutivas, no pudiéndose sobrepasar este último valor más de una vez por año.

Monóxido de Carbono, (CO): 10 mg/m3N como concentración media aritmética máxima de 8 horas consecutivas. No debiendo sobrepasarse este valor mas de una vez por año o 40 mg/m3N, como concentración media aritmética de 1 hora, no debiendo sobrepasarse este valor más de una vez por año.

Oxidantes Fotoquímicos, Expresados como Ozono, (O3): 160 g /m3N como concentración media aritmética de 1 hora, no debiendo sobrepasarse este valor más de una vez por año.

Dióxido de Nitrógeno (NO2): 100 g /m3N como concentración media aritmética anual.

Todas las mediciones de estos contaminantes deberán ser corregidas para una temperatura de 25ºC y una presión de 760 mm hg.

Características de los Contaminantes Seleccionados

Para el desarrollo del presente estudio, se presentan 5 contaminantes atmosféricos que normalmente están presentes en la atmósfera y para los cuales existen antecedentes. Estos son:

Material Particulado (PM10 y PM2.5)

Dióxido de Azufre (SO2)

Monóxido de Carbono (CO)

Dióxido de Nitrógeno (NO2)

Ozono (O3)

Material Particulado (PM10 y PM2.5)

Se denomina Material Particulado a una amplia clase de sustancias de distinta naturaleza química y física que existen como partículas discretas (sólidas o líquidas) con una amplia gama de tamaños. Las partículas se originan desde distintas de fuentes móviles y fijas. Ellas son emitidas directamente o pueden ser el resultado de la transformación en la atmósfera de sustancias gaseosas tales como óxidos de azufre, óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles. Sus propiedades varían con el tiempo, la región, la meteorología, y la fuente emisora, por lo cual el indicador más confiable de la contaminación por partículas continúa siendo la masa por unidad de volumen de aire (kg/m3).

Dependiendo de su tamaño, las partículas pueden flotar o sedimentar. Las partículas que se mantienen flotando se conocen como partículas suspendidas totales o PTS.

Las partículas cuyo diámetro es menor o igual a 10 micrometros (m) se conocen como partículas de fracción respirable o PM10, las cuales pueden estar formadas por aerosoles, polvos, metales, productos de combustión, o bien microorganismos como protozoarios, bacterias, virus, hongos y polen que pueden causar diferentes tipos de enfermedades. Cuando las partículas son inhaladas no siempre son expulsadas por los sistemas de defensa del organismo, causando problemas en el sistema respiratorio.

Las partículas PM2.5 son aún menores ya que tienen un diámetro menor o igual a 2.5 m y un 40% de ellas son retenidas en los bronquios y en los alvéolos. La fracción PM2.5 no es emitida directamente a la atmósfera sino que se forma en ésta como producto de reacciones fotoquímicas y procesos físicos. Dichas partículas son objeto de investigación para determinar su concentración y caracterización físicoquímica en la atmósfera, ya que actualmente se discute su incorporación en la normativa como contaminante criterio.

Las partículas mayores pueden ser eliminadas por los sistemas naturales de defensa, pero eso no es razón para no considerarlas como contaminantes, ya que por sus características son el indicador más evidente de un ambiente contaminado.

Dióxido de Azufre (SO2)

Características del Dióxido de Azufre: Gas incoloro con olor picante que al oxidarse y combinarse con agua forma ácido sulfúrico, principal componente de la lluvia ácida.

Fuentes Principales: Combustión de carbón, diesel, combustóleo y gasolina con azufre. Fundición de betas metálicas ricas en azufre, procesos industriales y erupciones volcánicas.

Efectos Principales:

Salud.- Irrita los ojos y el tracto respiratorio. Reduce las funciones pulmonares y agrava las enfermedades respiratorias como asma, bronquitis crónica y enfisema.

Materiales.- Corroe los metales; deteriora los contactos eléctricos, el papel, los textiles, las pinturas, los materiales de construcción y los monumentos históricos.

Vegetación.- Provoca lesiones en las hojas y reducción en la fotosíntesis.

Monóxido de Carbono (CO)

El Monóxido de Carbono (CO) es un gas incoloro e insípido producido por la combustión incompleta de combustibles carbónicos como la gasolina, el gas natural, el petróleo, el carbón, la madera y otros materiales como el tabaco. Las propiedades de toxicidad del CO se atribuyen en gran medida a su alta afinidad con hemo-proteínas Fe2+ transportadoras de oxígeno como la hemoglobina y la mioglobina. Los efectos de la exposición al CO normalmente se manifiestan en primer lugar en los sistemas orgánicos más sensibles al oxígeno.

Las exposiciones agudas son más bien raras y se asocian principalmente con ciertos tipos de actividades (por ej. bomberos) y accidentes (por ej. dispositivos de combustión defectuosos o usados o ventilados de manera inadecuada).

Las altas exposiciones pueden provocar envenenamiento agudo; el coma o colapso comienza a producirse a niveles de carboxihemoglobina (COHb) de > 40% (697). Sin embargo, la mayoría de las exposiciones al CO en entornos urbanos son de una magnitud varias veces inferior a aquellas asociadas con la intoxicación y el envenenamiento. Empero, algunas exposiciones durante las actividades urbanas pueden afectar de manera adversa al corazón, cerebro y sistema nervioso central.

Oxidos de Nitrógeno (NOx)

Los Óxidos de Nitrógeno más importantes son el Monóxido (NO) y el Dióxido (NO2) de Nitrógeno. El dióxido puede formar ácido nítrico y ácido nitroso en presencia de agua. Ambos pueden precipitarse junto con la lluvia o combinarse con el amoniaco de la atmósfera para formar nitrato de amonio.

Óxido Nítrico al igual que el monóxido de carbono, puede combinarse con la hemoglobina de la sangre reduciendo su capacidad de transporte de oxígeno.

Dióxido de Nitrógeno irrita los alvéolos pulmonares y gran parte de las mucosas del organismo. Estudios de salud ocupacional muestran que este gas puede ser fatal a concentraciones elevadas. En contraste con el ozono, el NO2 puede ser más abundante en interiores que en el exterior, esto se debe a que una fuente de este contaminante son las estufas de gas LP y los quemadores o calderas industriales que utilizan el mismo combustible.

Los NOx generan, junto con los hidrocarburos, contaminantes de tipo secundario considerada como contaminación fotoquímica y cuyo principal componente es el ozono. Los NOx son producidos principalmente por los vehículos y el consumo de combustibles en la industria y generación de energía.

Ozono (O3)

El Ozono corresponde a un contaminante secundario ya que no es generado directamente por ninguna fuente de contaminación. El ozono se forma debido a la presencia de óxidos de Nitrógeno (contaminante primario) a baja altura, el cual sufre una compleja reacción fotoquímica con el oxígeno en presencia de energía lumínica, formando finalmente el ozono troposférico.

El ozono de baja altura puede causar los siguientes problemas:

Salud.- Irritación de los ojos y del tracto respiratorio. Agrava las enfermedades respiratorias como el asma y también puede agravar enfermedades cardiovasculares.

Materiales.- Deterioran el hule, los textiles y la pintura.

Vegetación.- Provocan lesiones en las hojas y limitan su crecimiento.

Otros.- Disminución de la visibilidad, contribuye con el incremento de los problemas causados por la lluvia ácida.

Situación de los Contaminantes

A continuación se establecen los niveles actuales de concentración en el aire de los distintos contaminantes en el sector. Todos los datos a partir de los cuales se construyeron los siguientes gráficos corresponden a medias aritméticas diarias, las cuales fueron promediadas durante todo el mes, obteniendo así promedios mensuales.

Material Particulado (PM)

A continuación se presentan las concentraciones promedio mensuales de PM10 registradas en este sector, en unidades de microgramo por metro cúbico (mg/m3). Se presenta también el promedio anual para cada uno de los años incluidos (1997-2000).

Concentraciones Mensuales Promedio PM10, Años 1997 - 2000

MES

Concentraciones Mensuales Promedio de PM10 (mg/m3 N)

1997

1998

1999

2000

Enero


47.7

76.1

74.5

Febrero


81.0

88.4

64.3

Marzo


112.8

82.9

99.0

Abril

133.0

116.3

105.0

120.5

Mayo

160.1

150.0

129.4

130.7

Junio

106.2

138.8

116.3

89.2

Julio

169.6

113.8

133.2

136.0

Agosto

133.4

106.5

93.2

92.1

Septiembre

67.2

66.2

68.1

68.1

Octubre

54.2

82.3

56.7

61.7

Noviembre

69.9

65.4

57.0

69.0

Diciembre

74.5

86.7

71.7

87.7

PROMEDIO

107.6

97.3

89.8

91.1

Como se puede ver en la tabla anterior, las concentraciones promedio anuales han sufrido una disminución desde 1997, comprobando que las campañas elaboradas para reducir la contaminación atmosférica en Santiago han tenido efectos perceptibles. A pesar de esto, los valores promedio anuales de este contaminante superan la norma anual vigente, y por eso que la Región Metropolitana está declarada como saturada para el Material Particulado PM10.

En 1998 y 1999 los niveles de PM10 bajaron un 10% y un 7,7 % respectivamente, en comparación con los años anteriores. En el 2000 se registró una leve alza de 1,4% con respecto a 1999.

Concentraciones Mensuales Promedio de PM10 (mg/m3 N)

En este gráfico se observa como las mayores concentraciones se alcanzan entre los meses de abril y agosto, especialmente en mayo y julio. En el mes de junio se observa una leve disminución de los valores registrados durante 1997, 1999 y el 2000, debido quizas a las mayores precipitaciones durante ese mes, que provocan un lavado de los contaminantes atmosféricos.

A continuación en la siguiente tabla, se presentan las concentraciones promedio de PM10 durante las estaciones de invierno (junio-julio-agosto) y verano (diciembre-enero-febrero) para cada uno de los años presentados. La idea de mostrar estos promedios es visualizar la gran diferencia que existe entre las concentraciones de este contaminante en estas épocas. Durante el invierno, y debido a la menor radiación solar que llega a la superficie, la altura de la capa de inversión térmica es muy baja (400 m aproximadamente) por lo cual los contaminantes se concentran y provocan un empeoramiento de la calidad del aire. En verano, la radiación solar es bastante mayor, provocando que la capa de inversión térmica se ubique a una mayor altura, disminuyendo así la concentración de los contaminantes.

Concentraciones Promedio de PM10 para Epocas de Invierno y Verano, Años 1997 a 2000

Epoca del año

Concentraciones Promedio PM10 (mg/m3 N)

1997

1998

1999

2000

Invierno

136,4

119,7

114,2

105,7

Verano

-

71,8

78,7

75,5

Concentraciones Promedio de PM10 (mg/m3 N) en Invierno y Verano


En el gráfico anterior se observa claramente la gran diferencia que existe entre los niveles de PM10 registrados en los meses de invierno y los de verano. En general, en invierno las concentraciones son un 40% mayores a las del verano. Se observa también que desde 1997 al 2000, las concentraciones de PM10 durante el invierno registraron una constante baja, llegando a ser el valor del 2000 un 22,6% menor al de 1997. Las concentraciones durante el verano no han variado considerablemente y tampoco muestran una tendencia tan definida.

PM2.5

El material particulado con tamaño menor a 2,5 micrometros (m) es una fracción del PM10 y por tanto presenta un comportamiento similar.

A continuación, se presentan las concentraciones (ppb) promedio mensuales de PM2.5 para los años 2000 y 2001. No se dispone de información de este contaminante en años anteriores, ya que no se realizaron mediciones válidas en forma continua. Se presentan también los promedios anuales para estos dos años.

Concentraciones Mensuales Promedio de PM2.5, Años 2000-2001

mes

Concentraciones Mensuales Promedio PM2.5 (mg/m3 N)

2000

2001

Enero

19.1

16.8

Febrero

18.3

20.4

Marzo

28.0

27.8

Abril

44.2

37.4

Mayo

51.9

48.5

Junio

38.1

73.2

Julio

57.2

41.7

Agosto

35.4

37.1

Septiembre

25.8

19.0

Octubre

16.8

20.6

Noviembre

18.1

16.8

Diciembre

21.3

23.6

PROMEDIO

31.2

31.9

Concentraciones Mensuales Promedio de PM2.5 (mg/m3 N)


Este gráfico confirma que el comportamiento de esta fracción del material particulado presenta un comportamiento muy similar al del PM10, registrándose las mayores concentraciones en los meses de invierno y las menores en los meses de verano. Cabe destacar que durante el año 2001 no se observa la disminución de la concentración de PM2.5 durante el mes de junio observada también para el PM10, sino que por el contrario, presenta un peak de concentración.

A continuación se presenta la Tabla y su respectivo gráfico, con las concentraciones promedio de PM2.5 durante las estaciones de invierno (junio-julio-agosto) y verano (diciembre-enero-febrero) para cada uno de los años presentados (2000 y 2001).

Concentraciones Promedio de PM2.5 (ppb) en Invierno y Verano

EPOCA DEL
AÑO

Concentraciones Promedio PM2.5 (ppb)

2000

2001

Invierno

43,6

50,7

Verano

19,6

20,3

Concentraciones Promedio de PM2.5 (mg/m3 N) en Invierno y Verano


Nuevamente se observa una marcada diferencia entre los valores registrados en invierno y en verano, siendo los valores registrados en invierno un 56% mayores. En el 2001 aumentó la concentración promedio en invierno un 14%, mientras que la del verano se mantuvo estable.

Dioxido de Azufre (SO2)

El SO2 es un contaminante que esta asociado al contenido de azufre de los combustibles que se utilizan en la Región Metropolitana. La única forma de reducir sus emisiones es importando combustibles con un menor contenido de este elemento.

Los niveles basales de SO2 en el área del proyecto se presentan en este punto. Se dispone de información validada para los años 1997, 1998 y 1999.

Concentraciones Medias Mensuales de SO2 (ppb), Años 1997 a 1999

mes

Concentraciones Medias Mensuales SO2 (ppb)

1997

1998

1999

Enero

-

3,21

2,35

Febrero

-

2,90

2,69

Marzo

-

4,60

2,89

Abril

-

5,63

4,47

Mayo

-

8,18

5,10

Junio

-

6,22

5,42

Julio

4,59

6,07

8,34

Agosto

9,50

5,21

4,99

Septiembre

4,87

4,55

3,92

Octubre

3,37

3,56

2,31

Noviembre

3,22

2,56

3,06

Diciembre

3,43

3,19

2,58

PROMEDIO

4,83

4,66

4,01

Concentraciones Medias Mensuales SO2 (ppb) Promedio 1997-1999

Como se puede ver en la Tabla y Figura anteriores, las mayores concentraciones se registran en los meses de invierno, especialmente en junio y julio. Las menores concentraciones se registran enero y febrero, coincidiendo con la época de menor actividad industrial en la ciudad.

A continuación se presentan las concentraciones promedio de SO2 durante las estaciones de invierno (junio-julio-agosto) y verano (diciembre-enero-febrero) para cada uno de los años presentados.

Concentraciones Promedio de SO2 (ppb) en Invierno y Verano

EPOCA DEL
AÑO

Concentraciones Promedio PM2.5 (ppb)

1997

1998

1999

Invierno

7.05

5.83

6.25

Verano

3.43

3.10

2.54

Concentraciones Promedio de SO2 (ppb) en Invierno y Verano


Al igual que para el material particulado, existe una gran diferencia entre las concentraciones de este contaminante en los meses de invierno y verano, siendo esta última un 50% menor aproximadamente. El año 1998 presento, con respecto a 1997, un menor valor en la concentración de SO2 tanto en invierno como en verano. En 1999 se registró, con respecto al año anterior, una pequeña alza en la época de invierno y una leve disminución en la época de verano.

Monóxido de Carbono (CO)

El Monóxido de Carbono es uno de los principales contaminantes emitidos por los motores de combustión, y por tanto resulta muy importante contar con información de los niveles base de este contaminante en el área del proyecto para así permitir una correcta evaluación del impacto que podría generar en un futuro la nueva pista. A continuación, se presentan las concentraciones promedio mensuales de este contaminante, expresadas en partes por millón (ppm), durante los años 1997, 1998, 1999 y 2000.

Concentraciones Medias Mensuales de CO (ppm), Años 1997 a 2000

MES

Concentraciones Medias Mensuales CO (ppm)

1997

1998

1999

2000

Enero

-

0,27

0,25

0,26

Febrero

-

0,26

0,31

0,30

Marzo

-

0,77

0,45

0,47

Abril

1,34

1,18

1,23

1,26

Mayo

2,19

2,29

2,00

2,25

Junio

2,29

2,48

2,16

1,85

Julio

3,64

2,06

2,74

3,02

Agosto

1,84

1,23

1,62

1,23

Septiembre

0,84

0,90

0,99

0,86

Octubre

0,33

0,37

0,42

0,31

Noviembre

0,26

0,22

0,27

0,35

Diciembre

0,35

0,26

0,26

0,34

PROMEDIO

1,45

1,02

1,06

1,04

Concentraciones Medias Mensuales de CO (ppm) para los años 1997, 1998, 1999, 2000


Al igual que los contaminantes descritos anteriormente, el CO presenta un comportamiento bastante claro en cuanto a sus variaciones mensuales. Los valores mas altos se registran entre abril y agosto, con valores por sobre las 1,5 ppm., y los valores mas bajos se registran entre septiembre y marzo, fluctuando en torno a las 0,3 ppm. En términos generales, no se observa una disminución de este contaminante entre 1997 y el 2000, aunque si queda claro que los valores de 1997 fueron los más altos especialmente durante el invierno.

Para visualizar las variaciones estacionales de este contaminante durante los años incluidos, se obtuvo el promedio de las concentraciones mensuales para el invierno (junio, julio y agosto) y para el verano (diciembre, enero y febrero). Esta información se detalla en la siguiente Tabla y su respectivo gráfico.

Concentraciones Promedio de CO (ppm) en Invierno y Verano

EPOCA DEL
AÑO

Concentraciones Promedio CO (ppm)

1997

1998

1999

2000

Verano

-

0,27

0,27

0,30

Invierno

2,59

1,92

2,17

2,03

Concentraciones Promedio de CO (ppm) en Invierno y Verano

En este gráfico se observa nuevamente que en 1998 disminuyeron un 26% las concentraciones de CO durante los meses de invierno con respecto a 1997, para luego aumentar nuevamente en esta misma época en 1999 y el 2000, aunque sin alcanzar los valores de 1997. Los valores registrados durante los meses de verano entre 1998 y el 2000 han permanecido casi invariables.

Oxidos de Nitrógeno (NOx)

Los Óxidos de Nitrógeno emitidos por motores de combustión son principalmente NO y NO2. Los NOx, al igual que el CO, son también uno de los principales contaminantes originados por motores de combustión. Definir correctamente las concentraciones base de este contaminante es un paso fundamental en la evaluación de los posibles impactos sobre la calidad del aire que puede tener el proyecto en cuestión.

Ozono (O3)

Como se explicó anteriormente, el Ozono no es un contaminante que sea generado directamente por la fuente emisora, si que se genera por la reacción de los óxidos de nitrógeno, el oxígeno ambiental y la luz solar. A bajas alturas, el ozono puede tener graves consecuencias sobre la salud de las personas, las plantas y los animales. Es por esto que se requiere de un adecuado conocimiento de las concentraciones de este contaminante para poder tomar las medidas adecuadas en caso de alcanzar niveles perjudiciales para la salud.Se presentan las concentraciones medias mensuales de ozono, expresadas en partes por billón, en el área del proyecto durante los años 1997, 1998, 1999 y 2000.

Concentraciones Medias Mensuales de O3 (ppb), Años 1997 a 2000

MES

Concentraciones Medias Mensuales O3 (ppb)

1997*

1998

1999

2000

Enero

-

23,6

22,7

19,5

Febrero

-

21,7

21,4

18,0

Marzo

-

20,7

21,4

19,8

Abril

-

15,5

16,1

15,7

Mayo

-

12,7

12,1

9,5

Junio

8,3

8,9

6,8

6,5

Julio

8,5

11,1

9,9

9,2

Agosto

13,1

15,5

10,0

10,1

Septiembre

14,2

18,3

13,7

12,8

Octubre

17,4

21,5

18,0

18,4

Noviembre

20,6

23,9

21,1

18,2

Diciembre

21,4

23,2

20,6

19,2

PROMEDIO

14,8

18,1

16,1

14,7

* Datos no disponibles desde enero a mayo por calibración de la estación de monitoreo

Concentraciones Medias Mensuales de O3 (ppb) Años 1997 a 2000


De los contaminantes analizados en este punto, el ozono es el único que presenta un comportamiento inverso. Los valores más altos de ozono se alcanzan en los meses de verano, especialmente en noviembre y diciembre, y los más bajos durante los meses de invierno, presentando un mínimo en junio. Este comportamiento se debe al mecanismo de formación de este compuesto, en el cual es fundamental la presencia de energía lumínica, más abundante y de mayor intensidad en los meses de primavera y verano. Destaca en el gráfico que el año 1998 casi completo presentó valores de ozono superiores a los otros años, siendo el promedio anual en 1998 un 16% mayor al promedio de los otros años. Desde 1998 hasta el 2000, se observa un constante descenso del promedio anual de ozono.

Para visualizar las variaciones estacionales de este contaminante durante los años incluidos, se obtuvo el promedio de las concentraciones mensuales para el invierno (junio, julio y agosto) y para el verano (diciembre, enero y febrero).

Concentraciones Promedio de O3 (ppb) en Invierno y Verano

EPOCA DEL
AÑO

Concentraciones Promedio O3 (ppb)

1997

1998

1999

2000

Invierno

10

11,9

8,9

8,6

Verano

-

22,8

21,6

18,9

Concentraciones Promedio de O3 (ppb) en Invierno y Verano


VEGETACIÓN

De acuerdo con la caracterización biogeográfica para el área de influencia del proyecto definida según el “Sistema de Clasificación de la Vegetación Natural Chilena (Gajardo, l993)”, Pudahuel se inserta en la Región de los Matorrales y Bosques Esclerófilos de la zona central. Corresponde a la sub región definida como Matorral Espinoso del Secano Costero.

Esta formación se caracteriza por presentarse sobre lomajes de pendientes suaves y en extensas superficies planas de secano, se desarrolla como un paisaje vegetal homogéneo, constituido por arbustos altos dispersos, en el que el espino (Acacia caven) es la especie dominante, acompañada en ciertos sectores por elementos esclerófilos. Es una formación de carácter secundario, resultado del deterioro sufrido por el ambiente tras la intervención humana. En los pequeños valles y en los lugares menos alterados se encuentran asociaciones típicas de los bosques esclerófilos

La comunidad presente en pequeños parches el área del proyecto corresponde a la formación Espino (Acacia caven) – Maitén (Maytenus boaria). Esta comunidad se caracteriza por ser muy variable en su composición florística, pero que a través de su amplia distribución geográfica conserva una fisionomía que le es particular. Está constituida por un estrato de plantas leñosas altas más o menos esparcidas y un denso estrato herbáceo; en ciertos sectores es acompañada por un denso estrato de arbustos. Se ubica de preferencia en lugares planos o de pendiente suave y generalmente corresponde a una etapa sucesional.

Las especies representativas, acompañantes y comunes de esta formación se muestran en la siguiente Tabla:

Especies descritas para la formación Espino-Maitén

Tipo de Especie

Nombre científico

Nombre Común

Especie Representativa

Acacia caven

Espino

Especies Acompañantes

Maytenus boaria

Maitén"

Proustia cuneifolia

Huañil

Especies Comunes

Baccharis linearis

Romerillo

Bromus berterianus

Pasto largo

Cestrum parqui

Palqui

Medicago hispida

Hualputra

Muehlenbeckia hastulata

Quilo

Vulpia megalura

Pasto fino

Especies presentes en el parche de Espinal

Familia

Especie

Nombre común

Tipo

Abundancia*

Origen

Amarilidaceae

Conanthera bifolia

Flor de la viuda

Hierba perenne

+

Nativa

Boraginaceae

Amsinckia calycina

Cuncuna amarilla

Hierba anual

+

Nativa

Celastraceae

Marytenus boaria

Maitén

Árbol

+

Nativa

Compositae

Cirsum vulgare

Cardo negro

Hierba perenne

+

Nativa

Cynara cardunculus

Cardo pequero

Planta perenne

+

Introducida

Centaurea calcitrapa

Cizaña

Hierba anual

+

Introducida

Haplopappus canesceus

Senecio

Arbusto

+

Nativa

Baccharis linearis

Romerillo

Arbusto

+

Nativa

Taraxacum officinale

Diente de león

Planta perenne

++

Introducida

Madia sativa

Melosa

Hierba anual

++

Nativa

Anthemis cotula

Manzanilla hedionda

Hierba anual

+++

Introducida

Leucheria glandulosa

Leuceria

Planta anual

+

Nativa

Convolvulaceae

Convolvulus arvensis

Correhuela

Planta perenne

+

Introducida

Cruciferae

Brassica campestris

Yuyo

Hierba anual

+

Introducida

Cyperaceae

Cyperus eragrostis

Cortadera

Planta perenne

+

Nativa

Escrofulariaceae

Verbascum virgatum

Mitrún

Planta biananual

++

Introducida

Veronica serpyllifolia

Verónica

Planta perenne

+

Introducida

Fumariaceae

Fumaria officinalis

Flor de la culebra

Planta anual

+

Introducida

Geraniaceae

Erodium cicutarium

Alfilerillo

Hierba anual

++

Introducida

Hidrofilaceae

Phacelia secundana

Te de burro

Hierba perenne

+

Nativa

Malesherbiaceae

Malesherbia fasciculata

Hierba miel

Hierba perenne

+

Nativa

Mimosaceae

Acacia caven

Espino

Arbusto

+++

Introducida

Salicaceae

Salix babylonica

Sauce llorón

Árbol

+++

Introducida

Salix chilensis

Sauce chileno

Árbol

++

Introducida

Solanaceae

Solanum ligustrinum

Tomatillo

Arbusto

+

Nativa

Nicotiana glauca

Palqui inglés

Arbusto

+

Nativa

Cestrum parqui

Palqui

Arbusto

+

Nativa

Papaberaceae

Eschscholzia californica

Dedal de oro

Planta perenne

++

Introducida

Papilionaceae

Medicago sativa

Alfalfa

Hierba perenne

+

Introducida

Trifolium pratense

Trébol rosado

Hierba perenne

+

Introducida

Poaceae

Bromus sp

Espiguilla

Hierba anual

+++


Hordeum murinum

Cebadilla

Hierba anual

+++

Introducida

Rosaceae

Rubus ulmifolius

Zarzamora

Arbusto

+++

Introducida

Umbeliferae

Foeniculum vulgare

Hinojo

Hierba perenne

++

Introducida

*: Criterios de definición de abundancia:

+ Presente en terreno

++ <>

+++ > 5 ejemplares en transecto de 100 m para arbóreas y arbustivas y >30% cobertura para herbáceas.

Catastro de Flora

Familia

Especie

Nombre común

Tipo

Abundancia*

Origen

Amarilidaceae

Conanthera bifolia

Flor de la viuda

Hierba perenne

+

Nativa

Boraginaceae

Amsinckia calycina

Cuncuna amarilla

Hierba anual

+

Nativa

Celastraceae

Marytenus boaria

Maitén

Árbol

+

Nativa

Compositae

Cirsum vulgare

Cardo negro

Hierba perenne

+++

Introducida

Cynara cardunculus

Cardo pequero

Planta perenne

+++

Introducida

Centaurea calcitrapa

Cizaña

Hierba anual

+

Introducida

Haplopappus canesceus

Senecio

Arbusto

+

Nativa

Baccharis linearis

Romerillo

Arbusto

+

Nativa

Taraxacum officinale

Diente de león

Planta perenne

++

Introducida

Madia sativa

Melosa

Hierba anual

++

Nativa

Anthemis cotula

Manzanilla hedionda

Hierba anual

+++

Introducida

Leucheria glandulosa

Leuceria

Planta anual

+

Nativa

Convolvulaceae

Convolvulus arvensis

Correhuela

Planta perenne

+

Introducida

Cruciferae

Brassica campestris

Yuyo

Hierba anual

+++

Introducida

Cyperaceae

Cyperus eragrostis

Cortadera

Planta perenne

+

Nativa

Escrofulariaceae

Verbascum virgatum

Mitrún

Planta biananual

++

Introducida

Veronica serpyllifolia

Verónica

Planta perenne

+

Introducida

Fumariaceae

Fumaria officinalis

Flor de la culebra

Planta anual

+

Introducida

Geraniaceae

Erodium cicutarium

Alfilerillo

Hierba anual

++

Introducida

Hidrofilaceae

Phacelia secundana

Te de burro

Hierba perenne

+

Nativa

Juncaceae

Juncus sp.

Junquillo

Hierba perenne

+++


Malesherbiaceae

Malesherbia fasciculata

Hierba miel

Hierba perenne

+

Nativa

Mimosaceae

Acacia caven

Espino

Arbusto

+++

Introducida

Salicaceae

Populus nigra

Alamo

Árbol

+++

Introducida

Salix babylonica

Sauce llorón

Árbol

+++

Introducida

Salix chilensis

Sauce chileno

Árbol

++

Introducida

Solanaceae

Solanum ligustrinum

Tomatillo

Arbusto

+

Nativa

Nicotiana glauca

Palqui inglés

Arbusto

+

Nativa

Cestrum parqui

Palqui

Arbusto

+

Nativa

Papaberaceae

Eschscholzia californica

Dedal de oro

Planta perenne

++

Introducida

Papilionaceae

Medicago sativa

Alfalfa

Hierba perenne

+++

Introducida

Trifolium pratense

Trébol rosado

Hierba perenne

+

Introducida

Robinia pseudacacia

Acacio

Arbol

+

Introducida

Poaceae

Avena barbata

Teatina

Hierba anual

+++

Introducida

Hordeum murinum

Cebadilla

Hierba anual

+++

Introducida

Polypogon monspeliensis

Rabo de zorro

Hierba anual

+++

Introducida

Bromus sp

Espiguilla

Hierba anual

+++


Polygonaceae

Polygonum perssicaria

Duraznillo

Hierba anual

++

Introducida

Rosaceae

Rubus ulmifolius

Zarzamora

Arbusto

+++

Introducida

Umbeliferae

Foeniculum vulgare

Hinojo

Hierba perenne

++

Introducida

Amni visnaga

Visnaga

Hierba bianual

++

Introducida

(*)+ Presente en terreno

++ <>

+++ > 5 ejemplares en transecto de 100 m para arbóreas y arbustivas y >30% cobertura para herbáceas.

FAUNA

La fauna del área está determinada fuertemente por las características de las formaciones vegetacionales presentes en esta zona que corresponden principalmente a sectores agrícolas en un entorno de viviendas rurales y de escasas instalaciones industriales. Esto junto a eriazos agrícolas y parches de matorral abierto de espino (Acacia caven).

La fauna asociada se encuentra dominada por una abundante presencia de aves. También existen anfibios, reptiles y micromamíferos, principalmente roedores.

Se incluye a continuación una caracterización del entorno ambiental del proyecto correspondiente a la Línea de Base Ambiental de la Fauna. Este componente se analiza a continuación, considerando la metodología utilizada, la caracterización del componente en el área de influencia desde el punto de vista bibliográfico y de terreno y el estado de conservación de sus principales elementos.

Especies Registradas

CLASIFICACIÓN

NOMBRE CIENTÍFICO

Nombre común

Nivel de detección

ANFIBIOS

Bufonidae

Bufo chilensis

Sapo de rulo

Potencial

Bufo spinolosus

Sapo de rulo

Observado

Leptodactylidae

Pleurodema thaul

Ranita de cuatro ojos

Potencial

Reptiles

Colubridae

Philodryas chamissonis

Culebra cola larga

Potencial

Tachymenis chilensis

Culebra cola corta

Potencial

Iguanidae

Liolaemus chiliensis

Lagarto

Potencial

Liolaemus fuscus

Lagartija

Observado

Liolaemus lemniscatus

Lagartija

Observado

Liolaemus monticola

Lagartija

Potencial

Liolaemus nitidus

Lagartija

Potencial

Liolaemus tenuis

Lagartija

Observado

Teiidae

Callopistes palluma

Iguana

Potencial

Aves

Accipitridae

Buteo polyosoma

Aguilucho

Potencial

Parabuteo unicinctus

Peuco

Potencial

Anatidae

Anas flavirostris

Pato jergón chico

Potencial

Anas georgica

Pato jergón grande

Observado

Ardeidae

Casmerodius albus

Garza grande

Observado

Egretta thula

Garza chica

Observado

Bubulcus ibis

Garza boyera

Potencial

Charadriidae

Vanellus chilensis

Queltehue

Observado

Columbidae

Columba araucana

Torcaza

Potencial

Zenaida auriculata

Tórtola

Observado

Columbina picui

Tortolita cuyana

Observado

Columba livia

Paloma doméstica

Observado


Emberizidae

Sicalis luteola

Chirihue

Observado

Zonotrichia capensis

Chincol

Observado

Falconidae

Milvago chimango

Tiuque

Observado

Falco sparverius

Cernícalo

Potencial

Fringillidae

Phrygilus gayi

Cometocinos de Gay

Observado

Phrygilus fruticeti

Yal

Observado

Diuca diuca

Diuca

Observado

Carduelis barbatus

Jilguero

Observado

Furnariidae

Upucerthia dumetaria

Bandurilla

Potencial

Cinclodes patagonicus

Churrete

Potencial

Leptasthenura aegithaloides

Tijeral

Observado

Thripophaga humicola

Canastero

Potencial

Hirundinidae

Thachycineta leucopyga

Golondrina chilena

Observado

Icterinae

Molothrus bonaeriensis

Mirlo

Observado

Curaeus curaeus

Tordo

Observado

Sturnella loyca

Loica

Observado

Agelaius thillius

Trile

Observado

Laridae

Larus dominicanus

Gaviota dominicana

Observado

Mimidae

Mimus thenca

Tenca

Observado

Muscicapidae

Turdus falcklandii

Zorzal

Observado

Passeridae

Passer domesticus

Gorrión

Observado

Phasianidae

Callipepla californica

Codorniz

Observado

Picidae

Colaptes pitius

Pitío

Observado

Rallidae

Rallus sanguinolentus

Pidén

Observado

Fulica leucoptera

Tagua chica

Observado

Recurvirostridae

Himantopus mexicanus

Perrito

Observado

Rostratulidae

Nycticryphes semicollaris

Becacina pintada

Potencial

Strigidae

Athene cunicularia

Pequén

Potencial

Thinocoridae

Attagis gayi

Perdicita cordillerana

Potencial

Tinamidae

Nothoprocta perdicaria

Perdiz chilena

Potencial

Trochilidae

Patagona gigas

Picaflor gigante

Potencial

Sephanoides galeritus

Picaflor

Potencial

Troglodytidae

Troglodytes aedon

Chercán

Observado

Tyrannidae

Muscisaxicola macloviana

Dormilona tontita

Observado

Pyrope pyrope

Diucón

Observado

Elaenia albiceps

Fío fío

Potencial

Lessonia rufa

Colegial

Observado

Anairetes parulus

Cachudito

Observado

Tytonidae

Tyto alba

Lechuza

Potencial

Mamíferos

Abrocomidae

Abrocoma bennetti

Ratón chinchilla

Potencial

Cricetidae

Oligoryzomys longicaudatus

Ratón de los espinos

Potencial

Abrothrix olivaceus

Ratoncito oliváceo

Potencial

Phyllotis darwini

Lauchón orejudo de Darwin

Potencial

Octodontidae

Octodon degus

Degu

Observado

Spalacopus cyanus

Cururo

Potencial

Molossidae

Tadarida brasiliensis

Murciélago cola de ratón

Potencial

Vespertilionidae

Histiotus montanus

Murciélago orejudo

Potencial

Muridae

Rattus rattus

Rata negra

Potencial

Rattus norvegicus

Guarén

Potencial

Mus musculus

Laucha

potencial

Leporidae

Oryctolagus cuniculus

Conejo

Observado

RUIDO

Para el análisis del componente ruido se definió el territorio urbano comunal en dos áreas: un área urbanizada y por áreas urbanizables condicionadas.

A continuación se presentan los niveles de ruido que establece el D.S. Nº146 del MINSEGPRES. Los niveles de presión sonora corregidos que se obtengan de la emisión de una fuente fija emisora de ruido, medidos en el lugar donde se encuentre el receptor, no podrán exceder los valores que se fijan a continuación:

Niveles Máximos Permisibles de Presión

Sonora Corregidos (NPC) En db(A) Lento


de 7 a 21 Hrs.

de 21 a 7 Hrs.

Zona I

55

45

Zona II

60

50

Zona III

65

55

Zona IV

70

70

Estas zonas según el decreto son:

- Zona I: Aquella zona cuyos usos de suelo permitidos de acuerdo a los instrumentos de planificación territorial corresponden a: habitacional y equipamiento a escala vecinal.

- Zona II: Aquella zona cuyos usos de suelo permitidos de acuerdo a los instrumentos de planificación territorial corresponden a los indicados para la Zona I, y además se permite equipamiento a escala comunal y/o regional.

- Zona III: Aquella zona cuyos usos de suelo permitidos de acuerdo a los instrumentos de planificación territorial corresponden a los indicados para la Zona II, y además se permite industria inofensiva.

- Zona IV: Aquella zona cuyo uso de suelo permitido de acuerdo a los instrumentos de planificación territorial corresponde a industrial, con industria inofensiva y/o molestaEl Decreto Supremo N° 146/97 del Minsegpres que establece “Norma de Emisión de Ruidos Molestos generados por fuentes fijas”, elaborada a partir de la revisión de la norma de emisión contenida en el Decreto N°286, de 1984,del Minsal. Esta regulación relativa es aplicable a toda actividad, proceso u operación que se realice dentro de una propiedad, sea pública o privada, que involucre fuentes de ruido ya sea estacionarias, móviles esporádica o permanente, que genere ruidos molestos hacia la comunidad y que estén relacionadas con actividades industriales, comerciales, recreaciones, artística u otras. La norma chilena NCh 352 clasifica los ambientes sonoros de acuerdo a la cantidad de ruido en ellos, medidos en decibeles (dB).

PAISAJE

Se reconoce como paisaje, a toda manifestación espacial y visual del medio, cuya imagen da cuenta del resultado de las interrelaciones de los factores que lo conforman, lo que unido a la identificación de los patrones estéticos de visualización, permiten en conjunto, la comprensión integral del territorio.

La comuna de Pudahuel se ubica en un paisaje suburbano de marcada influencia antrópica y con un grado de perturbación alto en relación con la estructura original que poseía el paisaje. La presencia de actividades mineras extractivas, grandes obras de infraestructura, como el Aeropuerto, áreas de uso industrial, agrícola e incluso depósitos de escombros y botaderos, unido a una extensa red vial, permiten definir un paisaje de baja naturalidad, con disminución de su valor estético y en un estado de modificación continuo. Las únicas áreas donde se reconoce un valor paisajístico de interés, son las partes altas de los cerros que rodean la comuna y algunas explanadas de baja intervención actual pero con fuertes presiones de uso.

Tomado en consideración la posición espacial de la comuna, el principal elemento en la configuración paisajística es la geomorfología, la cual domina en la lectura visual de manera uniforme para todo el territorio. La presencia de cordones de cerros alternados con amplias planicies, permiten definir un sistema de estructura espacial homogéneo y de limitado dinamismo estructural. La percepción visual se presenta mediante un único plano de visión (horizontal), que domina prácticamente la totalidad del área y que sólo se ve modificado cuando se accede a las laderas de los cerros que conforman la Cordillera de la Costa y que permiten mayor amplitud en las vistas.

Determinación de las Cuencas Visuales

En el análisis del paisaje se identificaron dos tipos principales de cuencas visuales. Las primeras están compuestas por una unión de cuencas menores que se van traslapando en relación de los puntos de observación, y que agrupadas definen una cuenca mayor o principal. Las segundas son cuencas que ocupan una amplia superficie, con rayos visuales de largo alcance que no permiten precisar un límite claro y definido.

Como resultado se obtuvo la presencia de tres áreas espaciales distintivas pero unidas o asociadas visualmente entre sí. La principal característica es una estructura de tipo redondeada, con rayos visuales de largo alcance, se reconoce la dificultad de determinar limites precisos, debido a la amplitud visual que alcanza distancias superiores a los 4.000 m (plano de percepción alto). Pero en general, se identifica la Cordillera de la Costa como el principal elemento de amarre visual entre todas las cuencas, siendo éste el límite más claro y preciso en cada uno de los campos de visión analizados.

La organización espacial del territorio, determinada por la cuenca visual y agrupación de los elementos de conformación del paisaje, permite clasificar para esta zona, la existencia de un paisaje típico y ampliamente representado en la Región, donde los cordones de cerros definen los limites visuales y condicionan la amplitud de las vistas.

Incidencia Visual

La estructura del paisaje es principalmente homogénea, sin presencia de elementos de contraste o de fuerte jerarquía visual. Las características espaciales determinan la existencia de un paisaje de tipo panorámico, de gran amplitud y dominado por un plano horizontal de visualización, que sólo se ve interrumpido hacia el Este y Sur de la comuna, por la presencia de los cordones de cerros que conforman la parte oriental de la Cordillera de la Costa.

Las cuencas visuales son principalmente de forma redondeada, sin puntos de fijación, por lo que los rayos visuales van en todas direcciones sin ejercer ninguno dominancia. Los planos de visión lejanos adquieren la mayor importancia en la configuración espacial, siendo el fondo escénico el de mayor valor estético. Las condiciones de visibilidad son óptimas y dependen sólo de las condiciones de luminosidad y los factores atmosféricos, que para el caso de Pudahuel por su posición mas baja en relación a la cuenca de Santiago, presentan tendencia a la formación de neblinas, las cuales afectan las condiciones de visibilidad.

Se puede afirmar que la presencia de una configuración espacial uniforme, con un solo plano de visión dominante (horizontal), de gran amplitud visual y de estructura homogénea, determinan un grado de incidencia visual reducido, lo que se entiende como el nivel de influencia visual que potencialmente puede ejercer un elemento nuevo que se inserte al interior del paisaje definido. A excepción de las laderas de los cerros que presentan mayor incidencia visual. Se puede agregar que desde la mayoría de los puntos de observación se obtiene una visualización extensa de la comuna, lo cual es acentuado por la ausencia de elementos que obstruyan la visión, esta situación indica una alta intervisibilidad entre los puntos de observación.

No obstante, se debe considerar, que una cuenca visual de gran tamaño y de estructura redondeada, genera una disminución del grado de incidencia visual, en términos de jerarquía y dominancia de elementos puntuales que se inserten dentro del paisaje, debido particularmente, a que a medida que se abren y amplían los campos visuales, los ángulos de visión aumentan y reducen la incidencia y nivel de percepción de elementos fijos al interior del paisaje. Lo anterior se establece, debido a que los niveles de percepción se reducen en la medida que aumentan las distancias de visión, lo que significa que elementos de fuerte dominancia visual a nivel de primeros planos, van paulatinamente bajando su jerarquía visual, quedando finalmente sólo como marcas visuales del fondo escénico (> a 4000 m), que no afectan sustancialmente la configuración del paisaje.

No hay comentarios: